26. agosto 2025
Córdoba, cuna de historia y café Ubicada en la zona montañosa central de Veracruz, Córdoba se distingue por ser un lugar donde la historia y el café se entrelazan. Aquí se firmaron en 1821 los Tratados de Córdoba, que consolidaron la independencia de México. A la par, sus fértiles tierras y clima fresco con neblina lo convirtieron en un referente del café de altura, reconocido a nivel internacional. Hoy, Córdoba ofrece al visitante un recorrido que combina historia, cultura y sabores...
26. agosto 2025
El corazón cafetalero de México Coatepec se ubica en la región montañosa central de Veracruz, a solo 20 minutos de Xalapa. Su nombre proviene del náhuatl y significa “en el cerro de las serpientes”. Rodeado de montañas, neblina y un clima fresco, este Pueblo Mágico es considerado la capital del café en México. Caminar por sus calles empedradas, rodeadas de casonas coloniales con balcones floridos, es como entrar a una postal. Pero lo que más caracteriza a Coatepec es el aroma...
26. agosto 2025
Un Pueblo Mágico con raíces ancestrales Tzintzuntzan significa “lugar de colibríes” en lengua purépecha. Este pueblo fue la antigua capital del imperio purépecha, una de las culturas más importantes de Mesoamérica, y hoy es un sitio donde la historia, la religión y la artesanía conviven en armonía. Ubicado a orillas del Lago de Pátzcuaro, a menos de 30 minutos de la ciudad de Pátzcuaro, Tzintzuntzan es un destino que invita a recorrer el pasado y a disfrutar de la tranquilidad...
26. agosto 2025
Tlalpujahua, un tesoro entre montañas Ubicado en el norte de Michoacán y rodeado de bosques, Tlalpujahua es un pueblo que parece detenido en el tiempo. Su nombre proviene del náhuatl tlalli (tierra) y puxahua (esponja), interpretado como “tierra esponjosa”, una referencia a sus suelos mineros. Durante siglos fue uno de los principales centros de extracción de oro y plata en México. Hoy, aunque su etapa minera ha quedado atrás, conserva un espíritu único: un pueblo colonial que...
26. agosto 2025
El encanto escondido de Tacámbaro Tacámbaro se ubica en la región central de Michoacán, a unos 90 kilómetros de Morelia. Este Pueblo Mágico es considerado la puerta de entrada a la Tierra Caliente, pero conserva el aire fresco de sus montañas. Su historia combina la herencia purépecha con la colonización española, lo que se refleja en su arquitectura, fiestas y gastronomía. Al caminar por sus calles empedradas, rodeadas de casonas coloniales con techos de teja, se percibe la calma de...
26. agosto 2025
El alma de Santa Clara del Cobre Ubicado en la sierra michoacana, a solo 20 minutos de Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre es un lugar donde el fuego, el martillo y la tradición purépecha han creado un legado reconocido a nivel mundial. Su historia está ligada a la metalurgia desde tiempos prehispánicos, y hoy sigue siendo un epicentro artesanal que atrae a viajeros de todo el país y del extranjero. Quien visita este Pueblo Mágico siente que cada rincón guarda el eco de los martillos...
26. agosto 2025
Un Pueblo Mágico que late con historia Ubicado en el corazón de Michoacán, Pátzcuaro es mucho más que un destino turístico: es un lugar donde la historia, la religión y la tradición purépecha conviven con la vida cotidiana. Fundado en el siglo XIV como centro ceremonial de los purépechas y consolidado en la época colonial como un importante centro religioso, hoy es considerado uno de los pueblos más bellos de México. Sus calles empedradas, casonas blancas con techos de teja roja y...
26. agosto 2025
Un Pueblo Mágico que vibra con la música Paracho, ubicado en la Meseta Purépecha de Michoacán, es reconocido internacionalmente como la capital mundial de la guitarra. Cada calle, taller y plaza guarda la esencia de un pueblo que ha hecho de la música su identidad. Aquí no solo se fabrican guitarras: se transmiten saberes que han pasado de generación en generación, combinando técnicas artesanales con innovación. Al recorrer el pueblo, los visitantes sienten que la música se respira...
26. agosto 2025
Jiquilpan, conocido como “la ciudad de las jacarandas”, se ubica en el noroeste de Michoacán, muy cerca del Lago de Chapala. Este Pueblo Mágico ha sido cuna de personajes históricos como el expresidente Lázaro Cárdenas del Río, y guarda en cada rincón el orgullo de sus raíces michoacanas. El aire fresco, sus calles arboladas y la armonía entre tradición y modernidad hacen que este destino sea ideal para familias y grupos que buscan un viaje tranquilo, pero lleno de atractivos...
26. agosto 2025
El Pueblo Mágico que abraza al lago Cuitzeo del Porvenir, ubicado al norte de Morelia, es un Pueblo Mágico que respira historia y tradición a orillas del lago de Cuitzeo, el segundo más grande de México. Su nombre proviene del purépecha “Cuitzeo” que significa “lugar de tinajas” o “agua de barro”, haciendo referencia a su relación ancestral con el agua y la alfarería. El visitante que llega por primera vez queda atrapado por la serenidad de sus calles coloniales, los colores...