Ajijic: Tradición y encanto junto al Lago de Chapala
Ajijic: un Pueblo Mágico junto al lago más grande de México
A solo una hora de Guadalajara, en la ribera norte del Lago de Chapala, se encuentra Ajijic, uno de los Pueblos Mágicos más pintorescos y cosmopolitas de México. Su atractivo no solo radica en su belleza natural, sino también en su ambiente bohemio, sus tradiciones y su clima privilegiado, considerado uno de los mejores del mundo por su estabilidad a lo largo del año.
Ajijic es famoso por ser hogar de una numerosa comunidad de extranjeros, principalmente jubilados de Estados Unidos y Canadá, quienes han encontrado aquí un lugar ideal para vivir. Sin embargo, el pueblo conserva su esencia mexicana con calles empedradas, casas de adobe y tradiciones religiosas que siguen marcando el ritmo de la vida local.
Qué hacer y ver en Ajijic
1. Pasear por sus calles empedradas
El corazón de Ajijic se disfruta caminando. Sus calles empedradas están adornadas con murales coloridos que cuentan historias de la comunidad, sus leyendas y su identidad cultural. Caminar por estas calles es como recorrer una galería de arte al aire libre.
2. El malecón del Lago de Chapala
El malecón de Ajijic es uno de los lugares más visitados. Desde aquí se obtienen vistas espectaculares del lago, especialmente al atardecer, cuando el cielo se pinta de tonos naranjas y violetas. Es un espacio ideal para caminar, andar en bicicleta o simplemente sentarse a disfrutar de la brisa.
3. La parroquia de San Andrés Apóstol
En el centro del pueblo destaca la Parroquia de San Andrés Apóstol, una iglesia construida en el siglo XVI que combina elementos coloniales con detalles propios de la región. Es el punto de encuentro durante las fiestas religiosas y un referente histórico.
4. Vida artística y cultural
Ajijic es conocido como un pueblo de artistas. Aquí residen pintores, escultores, músicos y escritores que han creado una comunidad vibrante. Durante el año se organizan exposiciones, conciertos y talleres abiertos al público. El Centro Cultural de Ajijic es un buen lugar para conocer parte de esta riqueza.
5. Fiestas y tradiciones
Entre las celebraciones más importantes están las Fiestas Patronales de San Andrés en noviembre, con procesiones, música y danzas, así como la Semana Cultural del Lago que reúne a artistas locales e internacionales.
Gastronomía de Ajijic
La gastronomía en Ajijic es una mezcla de tradición mexicana y propuestas internacionales. Algunos imperdibles son:
- Charales fritos, pequeños pescados del Lago de Chapala.
- Birria jalisciense, preparada al estilo local.
- Tamales de ceniza, una receta típica de la ribera.
- Bebidas tradicionales como la raicilla o el tejuino.
Además, la presencia de comunidades extranjeras ha enriquecido la oferta con restaurantes de cocina internacional, lo que permite a los visitantes encontrar desde platillos típicos hasta opciones gourmet.
Clima y estilo de vida
Uno de los grandes atractivos de Ajijic es su clima templado durante todo el año. De acuerdo con datos de la National Geographic, la ribera de Chapala es considerada una de las regiones con mejor clima del mundo, con temperaturas promedio de 22 °C.
Este clima ha convertido a Ajijic en un destino ideal para actividades al aire libre como ciclismo, senderismo en el Cerro del Tepalo o paseos en lancha por el lago.
Artesanías y compras
En Ajijic se pueden encontrar artesanías únicas elaboradas por manos locales. Destacan las piezas de barro, textiles bordados y objetos de madera tallada. El mercado de artesanías y el tianguis de los miércoles son excelentes lugares para adquirir recuerdos y apoyar la economía local.
Cómo llegar a Ajijic
Desde la CDMX, la forma más práctica es volar a Guadalajara y desde ahí trasladarse por carretera. El trayecto desde la capital jalisciense a Ajijic es de aproximadamente 1 hora.
En auto, el acceso se realiza por la carretera Guadalajara–Chapala, una ruta que permite disfrutar de paisajes montañosos y vistas al lago.
Consejos para tu visita
- Llevar ropa ligera y un suéter para las noches, que suelen ser frescas.
- Aprovechar para visitar otros puntos de la ribera como Chapala, San Juan Cosalá o Jocotepec.
- Si buscas tranquilidad, viaja entre semana; los fines suelen ser más concurridos.
- No olvides tu cámara: los atardeceres de Ajijic son considerados de los más hermosos de México.
Ajijic: un destino que combina tradición y modernidad
Ajijic es un lugar donde conviven la tradición mexicana y un ambiente cosmopolita único. Sus calles llenas de arte, la tranquilidad del Lago de Chapala y su clima privilegiado lo convierten en un destino perfecto para visitar con familia o amigos.
Es un Pueblo Mágico que invita a disfrutar la vida con calma, a redescubrir la belleza de lo sencillo y a conectar con una comunidad que recibe con los brazos abiertos a todo aquel que llega.
Viaja cómodo y seguro desde la CDMX
Si deseas conocer Ajijic en compañía de tus seres queridos, la mejor manera de hacerlo es sin preocupaciones. Una excelente opción es contratar la renta de camionetas con chofer desde CDMX, para viajar con comodidad, disfrutar del trayecto y llegar con seguridad a este Pueblo Mágico junto al Lago de Chapala.