Capulálpam de Méndez: Encanto, Naturaleza y Tradición en la Sierra Norte de Oaxaca
Un tesoro escondido en la Sierra Norte de Oaxaca
Capulálpam de Méndez es uno de los Pueblos Mágicos más auténticos de México. Ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca, a solo dos horas de la capital del estado, se distingue por su entorno natural cubierto de bosques de niebla, su arquitectura colonial y sus prácticas comunitarias que han sabido preservar tanto la cultura zapoteca como el equilibrio con la naturaleza.
Visitar Capulálpam no es únicamente hacer turismo: es sumergirse en una experiencia de conexión con la tierra, la historia y las tradiciones que siguen vivas en cada rincón.
Qué ver y hacer en Capulálpam de Méndez
1. Recorrer su centro histórico
El corazón del pueblo está lleno de calles empedradas y casas con techos de teja roja. La Iglesia de San Mateo Apóstol, construida en el siglo XVI, es una joya arquitectónica que conserva retablos barrocos de gran valor histórico. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo.
2. Medicina tradicional zapoteca
Uno de los atractivos más singulares es el Centro de Medicina Indígena Tradicional, donde curanderos y parteras zapotecas ofrecen limpias, masajes y tratamientos con hierbas medicinales. Más que un servicio, es una experiencia cultural que rescata el conocimiento ancestral de la comunidad.
3. Ecoturismo y naturaleza viva
Capulálpam es un destino ideal para quienes aman el contacto con la naturaleza. El Parque Recreativo Los Molinos es perfecto para caminatas, paseos a caballo y días de campo junto al río. También se pueden realizar recorridos guiados en bicicleta de montaña y senderismo en los bosques de pino y encino.
Un punto imperdible son las grutas de Capulálpam, cuevas naturales que permiten adentrarse en el mundo subterráneo de la sierra y conocer su geología única.
4. Cultura y tradiciones
Las fiestas patronales, como la de San Mateo Apóstol en septiembre, muestran el orgullo y la identidad de sus habitantes. Música de banda, danzas tradicionales y gastronomía local se combinan en una celebración llena de color.
Sabores de la Sierra Norte
La gastronomía en Capulálpam refleja la riqueza de Oaxaca. Entre los platillos más recomendados destacan las tlayudas, los tamales de chepil, los moles serranos y el café de altura producido en la región. Degustar estos sabores es una forma de conectar con la tierra y con la tradición agrícola de la comunidad.
Turismo comunitario: un modelo único
A diferencia de otros destinos turísticos, Capulálpam se distingue por su modelo de turismo comunitario. La propia comunidad organiza y administra los servicios turísticos, desde cabañas ecológicas hasta recorridos guiados. Este sistema garantiza que los beneficios se queden en el pueblo y que las prácticas se mantengan sostenibles y respetuosas con el entorno.
Ejemplo de ello son las cabañas comunitarias, construidas con madera local y ubicadas en medio del bosque, ideales para quienes buscan desconexión y tranquilidad.
Cómo llegar a Capulálpam de Méndez
El Pueblo Mágico se encuentra a unos 70 km de la ciudad de Oaxaca. Para llegar, se toma la carretera Oaxaca-Tuxtepec y después un desvío hacia la Sierra Norte. El viaje en carretera dura alrededor de dos horas y ofrece paisajes impresionantes de montañas y bosques.
Quienes viajan desde la Ciudad de México pueden hacerlo en avión hasta Oaxaca y, desde ahí, trasladarse por carretera.
Recomendaciones para tu viaje
- Llevar ropa abrigadora, ya que las mañanas y noches suelen ser frescas.
- Reservar con anticipación si deseas hospedarte en cabañas comunitarias.
- Probar la experiencia de la medicina tradicional, uno de los grandes tesoros del pueblo.
- Considerar un recorrido guiado por la sierra, ideal para grupos familiares o de amigos.
Capulálpam: un viaje que transforma
Más que un destino turístico, Capulálpam de Méndez es un ejemplo de cómo la comunidad, la naturaleza y la cultura pueden convivir en armonía. Su magia está en la autenticidad: no encontrarás grandes cadenas hoteleras ni centros comerciales, sino la calidez de la gente, la riqueza de la tradición zapoteca y el aire puro de la sierra.
Quienes lo visitan no solo regresan con fotos, sino con la sensación de haber aprendido algo sobre la vida sencilla y profunda que ofrece este Pueblo Mágico.
Viaja cómodo y seguro desde la CDMX
Si estás planeando tu viaje a Capulálpam de Méndez con familia o amigos, lo mejor es hacerlo de forma cómoda y sin preocupaciones. Una excelente opción es contratar el alquiler de camionetas con chofer en CDMX, ideal para viajar juntos, disfrutar del trayecto y llegar con seguridad a este destino lleno de encanto.