Pueblo Mágico de Chignahuapan

Chignahuapan, Puebla: guía completa para disfrutar este Pueblo Mágico en 2025

Un rincón pintado de tradición y naturaleza

 

Enclavado en la Sierra Norte de Puebla, Chignahuapan combina el encanto de un pueblo típico con la majestuosidad de la naturaleza. Sus calles tranquilas, olor a pan recién horneado y la vista de montañas verdes lo convierten en un destino perfecto para una escapada desde la Ciudad de México.

 

A solo 3 horas en carretera, este Pueblo Mágico es famoso por tres cosas: sus esferas navideñas, sus aguas termales y sus paisajes de montaña. Sin embargo, descubrirlo va más allá: es adentrarse en un lugar donde la artesanía, la fe y la naturaleza conviven en perfecta armonía.


1. Zócalo y kiosco: el alma de Chignahuapan

 

El punto de partida ideal es el zócalo, rodeado de portales con cafés, panaderías y tiendas de artesanías. En el centro, un kiosco de estilo mudéjar atrae todas las miradas con su estructura octagonal y sus colores vivos.

 

Tip: Si vas temprano, acompaña tu paseo con un café de olla y pan de queso, una especialidad local.


2. Basílica de la Inmaculada Concepción

 

A pocos pasos del zócalo se encuentra esta imponente iglesia que resguarda una de las esculturas religiosas más grandes de Latinoamérica: la Virgen de la Inmaculada Concepción, de 14 metros de altura.

 

Dato curioso: Fue tallada en madera de cedro por el artista poblano José Luis Silva y es un símbolo de fe para todo el municipio.


3. Talleres y tiendas de esferas navideñas

 

Chignahuapan produce más de 70 millones de esferas al año, muchas exportadas a Estados Unidos, Canadá y Europa.

 

En temporada (octubre a diciembre), los talleres abren sus puertas para que los visitantes vean el proceso artesanal: soplado de vidrio, pintado a mano y decorado final.

 

Ejemplo práctico: Incluso si no viajas en Navidad, las tiendas venden esferas todo el año, por lo que puedes llevarte recuerdos únicos.


4. Cascada de Quetzalapan

 

A solo 15 minutos del centro, esta cascada de 100 metros de altura es un espectáculo natural. Puedes admirarla desde un mirador o descender por escaleras y senderos hasta su base.

 

Consejo: Usa calzado cómodo y ropa ligera, ya que el recorrido puede ser exigente.


5. Aguas termales de Chignahuapan

 

Las aguas termales, con temperaturas que van de los 38°C a 50°C, son ideales para relajarse y mejorar la circulación. Muchos visitantes las consideran el plan perfecto después de un día de caminata.

 

Estadística: Según datos de la Secretaría de Turismo de Puebla, las termales reciben más de 200,000 visitantes al año.


6. Fiesta de la Luz y la Vida

 

Cada 1 y 2 de noviembre, Chignahuapan se ilumina con miles de velas y antorchas durante esta celebración única en honor a los fieles difuntos. El desfile sobre el lago es uno de los eventos más espectaculares del Día de Muertos en México.


7. Gastronomía imperdible

 

Entre los sabores que no puedes perderte están:

  • Trucha fresca de los criaderos locales, preparada al gusto.
  • Pan de queso y pan de elote.
  • Barbacoa de hoyo en fines de semana.
  • Dulces de leche y conservas de frutas.

 

Tip: Compra café local, cultivado en la Sierra Norte, para llevar a casa un poco del aroma de Chignahuapan.


8. Mejor época para visitar Chignahuapan

 

  • Octubre a diciembre: temporada de esferas y ambiente navideño.
  • Noviembre: Fiesta de la Luz y la Vida.
  • Todo el año: aguas termales y cascada.

9. Cómo llegar desde la CDMX

  • En auto propio: Toma la autopista México–Pachuca, sigue hacia Tulancingo y luego hacia Chignahuapan. Tiempo estimado: 3 horas.
  • En autobús: Salidas desde la Terminal Norte con destino a Chignahuapan.
  • En transporte privado: Si viajas en grupo, la renta de camionetas con chofer es la opción más cómoda y segura para disfrutar sin preocupaciones.

10. Consejos para aprovechar al máximo tu visita

  • Lleva ropa abrigadora, especialmente en las noches, que pueden ser frías.
  • Reserva hospedaje con anticipación en temporada alta.
  • Si compras esferas, pide que te las empacen de forma segura para el viaje.
  • No olvides tu cámara: Chignahuapan es muy fotogénico.

Chignahuapan, un viaje que se queda en el corazón

 

Visitar Chignahuapan es una experiencia que combina tradición, naturaleza y hospitalidad. Desde sus esferas que viajan por el mundo hasta sus cascadas y aguas termales, cada rincón cuenta una historia.

 

Si buscas un destino para reconectar con lo auténtico, este Pueblo Mágico te recibirá con los brazos abiertos. Y para disfrutarlo al máximo con tu familia o amigos, considera contratar una renta de camionetas con chofer: así podrás viajar cómodo, seguro y dedicarte únicamente a disfrutar.