Lagos de Moreno: Historia y encanto en Los Altos de Jalisco
Lagos de Moreno: un Pueblo Mágico con alma colonial
Ubicado en la región de Los Altos de Jalisco, a unas dos horas de Guadalajara, Lagos de Moreno es considerado uno de los pueblos más bellos y representativos del occidente de México. Fundado en 1563, este lugar es famoso por su arquitectura colonial perfectamente conservada, sus casonas, templos y haciendas que le han valido ser reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Lagos de Moreno no es solo un viaje al pasado, también es un espacio vivo donde la historia se combina con la vida moderna, la cultura y la calidez de su gente.
Qué ver y hacer en Lagos de Moreno
1. Centro Histórico
El corazón de este Pueblo Mágico es su Centro Histórico, rodeado de casonas y edificios coloniales. Aquí, caminar por sus calles empedradas es como abrir un libro de historia.
2. Parroquia de la Asunción
La Parroquia de la Asunción, construida en el siglo XVIII, es uno de los templos barrocos más impresionantes de México. Su fachada, considerada una joya arquitectónica, es motivo suficiente para detenerse a contemplarla.
3. Teatro Rosas Moreno
Este teatro, inaugurado en 1907, es un emblema cultural del municipio. Su diseño neoclásico y sus interiores decorados con frescos europeos lo convierten en un lugar perfecto para apreciar obras de teatro, conciertos o simplemente para admirar su arquitectura.
4. Puente de Lagos
Construido en el siglo XVIII para facilitar el cruce del río Lagos, este puente de cantera es otro de los símbolos del pueblo. Hoy es un punto icónico para fotografías y un recordatorio de la importancia histórica de la región como ruta de comercio.
5. Museos y haciendas
Entre los museos más destacados está el Museo de Arte Sacro, que resguarda piezas religiosas de gran valor, y el Museo Agustín Rivera, que narra la historia de la región. Además, los alrededores están llenos de antiguas haciendas que muestran la riqueza agrícola y ganadera de la zona.
Gastronomía de Lagos de Moreno
La cocina de este Pueblo Mágico refleja la tradición alteña con sabores intensos y platillos que han pasado de generación en generación. Algunos imperdibles son:
- Birria tatemada, con carne suave y especias locales.
- Carne en su jugo, típica de Jalisco.
- Enchiladas alteñas, con un toque de chile guajillo.
- Dulces de cajeta y leche, elaborados artesanalmente.
En los portales del centro es común encontrar fondas familiares donde se puede disfrutar de estas delicias en un ambiente cálido y cercano.
Fiestas y tradiciones
Lagos de Moreno conserva una fuerte identidad cultural a través de sus celebraciones:
- Fiestas de Agosto, dedicadas a la Virgen de la Asunción, con música, procesiones y feria.
- Semana Santa, una de las más tradicionales de Jalisco, con viacrucis vivientes que atraen a visitantes de todo el país.
- Festival Internacional de Danza, que reúne a compañías nacionales e internacionales en una fiesta de arte y cultura.
Estas festividades reflejan la riqueza cultural y el arraigo de la comunidad alteña.
Artesanías y compras
Lagos de Moreno también es un destino para llevarse un recuerdo auténtico. Entre sus artesanías destacan:
- Trabajos en cantera, inspirados en su arquitectura.
- Sombreros alteños, de gran calidad y tradición.
- Rebozos y textiles bordados, elaborados en comunidades cercanas.
Apoyar a los artesanos locales es parte de vivir la experiencia completa en este Pueblo Mágico.
Cómo llegar a Lagos de Moreno
Desde la CDMX, la forma más práctica es volar a Guadalajara o León (Guanajuato), ya que ambas ciudades están a unas dos horas por carretera de Lagos de Moreno.
En auto, el acceso desde la capital jalisciense es a través de la carretera federal 80D, mientras que desde León se llega por la autopista León–Aguascalientes.
Consejos para tu viaje
- Dedica al menos dos días para recorrer tanto el centro histórico como las haciendas de los alrededores.
- Si viajas en agosto, prepárate para las fiestas patronales, que llenan el pueblo de visitantes.
- Caminar es la mejor manera de descubrir Lagos de Moreno, así que lleva calzado cómodo.
- No olvides tu cámara: la arquitectura del pueblo ofrece postales únicas en cada rincón.
Lagos de Moreno: un viaje al pasado con alma viva
Visitar Lagos de Moreno es adentrarse en la historia y en la grandeza de Los Altos de Jalisco. Su arquitectura, sus tradiciones y su gastronomía lo convierten en un destino que sorprende tanto a quienes buscan cultura como a quienes desean disfrutar de un viaje tranquilo en familia o con amigos.
Es un Pueblo Mágico que invita a detenerse, a caminar sin prisa y a dejarse envolver por la elegancia de su pasado y la calidez de su presente.
Viaja cómodo y seguro desde la CDMX
Si estás planeando tu visita a Lagos de Moreno con tu familia o amigos, lo mejor es hacerlo sin preocupaciones. Una excelente opción es contratar la renta de camionetas con chofer en CDMX, para viajar con comodidad, disfrutar del trayecto y llegar con seguridad a este Pueblo Mágico lleno de historia y encanto en Los Altos de Jalisco.