Pueblo Mágico de Mitla

Mitla: El Pueblo Mágico de los Muertos y la Eternidad

Mitla: la puerta al inframundo zapoteca

 

En el corazón de los Valles Centrales de Oaxaca se encuentra Mitla, un Pueblo Mágico que guarda uno de los legados culturales más fascinantes de México. Su nombre proviene del náhuatl “Mictlán”, que significa “lugar de los muertos”, y de acuerdo con la tradición zapoteca y mixteca, se consideraba la entrada al inframundo.

 

Hoy, Mitla es reconocido no solo por su zona arqueológica, sino también por su arquitectura colonial, sus artesanías y su vida comunitaria. Es un destino que conecta al visitante con la espiritualidad, la historia y la tradición viva de los pueblos oaxaqueños.


La zona arqueológica de Mitla

 

El principal atractivo del pueblo es su zona arqueológica, considerada una de las más importantes del mundo prehispánico por sus mosaicos de grecas talladas en piedra.

 

1. Arquitectura única en Mesoamérica

 

Lo que distingue a Mitla son sus muros decorados con grecas geométricas, formadas con pequeñas piedras perfectamente ensambladas sin el uso de mortero. Ningún otro sitio arqueológico de América cuenta con este nivel de detalle y precisión.

 

2. Los palacios y tumbas

 

Entre los edificios más representativos se encuentran el Grupo de las Columnas y el Grupo de la Iglesia, donde se pueden apreciar tumbas subterráneas y patios ceremoniales que reflejan la cosmovisión zapoteca sobre la vida y la muerte.

 

3. Patrimonio cultural de la humanidad

 

La UNESCO reconoce a Mitla como parte de la riqueza cultural de México, y su conservación es fundamental para entender el desarrollo de las civilizaciones prehispánicas.


El pueblo y su herencia colonial

 

Además de su riqueza arqueológica, Mitla conserva un legado colonial que se puede apreciar en la Iglesia de San Pablo Apóstol, construida en el siglo XVI sobre una antigua plataforma zapoteca. Este contraste entre lo indígena y lo colonial simboliza la historia de Oaxaca y sus procesos de mestizaje cultural.

 

Caminar por las calles de Mitla es descubrir casas de adobe y teja roja, mercados llenos de colores y aromas, y talleres artesanales donde las familias siguen transmitiendo sus tradiciones.


Artesanías y textiles: orgullo de Mitla

 

Mitla es reconocida como uno de los grandes centros textiles de Oaxaca. Las mujeres del pueblo elaboran rebozos, huipiles y manteles con telar de cintura y bordados que reflejan los mismos diseños de grecas que se observan en las ruinas.

 

Un ejemplo es el famoso rebozo de Mitla, que puede tomar semanas de trabajo artesanal. Comprar una pieza no solo significa llevarse un recuerdo, sino también apoyar directamente a las familias artesanas que preservan este conocimiento ancestral.


Gastronomía local

 

La cocina de Mitla es un viaje de sabores oaxaqueños. Entre los platillos más recomendados se encuentran:

  • Mole negro o rojo, elaborado con chiles y especias tradicionales.
  • Tlayudas con tasajo, acompañadas de frijoles y quesillo.
  • Mezcal artesanal, producido en comunidades cercanas como Matatlán.
  • Pan de yema, perfecto para acompañar el café de olla.

 

Quienes viajan con familia o amigos pueden disfrutar de una comida completa en el mercado local, donde los antojitos se preparan al momento y con ingredientes frescos.


Actividades y atractivos cercanos

 

Mitla es también un punto estratégico para visitar otros sitios de interés en Oaxaca:

  • Hierve el Agua: formaciones rocosas petrificadas que parecen cascadas, con pozas naturales ideales para nadar.
  • Matatlán: considerado la capital mundial del mezcal, donde se pueden recorrer palenques y degustar esta bebida.
  • Tlacolula: famoso por su mercado dominical, uno de los más tradicionales de los Valles Centrales.

 

Estos destinos complementan la visita a Mitla y permiten conocer la riqueza cultural y natural de la región.


Cómo llegar a Mitla

 

Mitla se encuentra a solo 44 km de la ciudad de Oaxaca, lo que equivale a un trayecto en carretera de aproximadamente 1 hora.

  • Desde la CDMX, lo más práctico es volar a la ciudad de Oaxaca y después trasladarse en auto o camioneta hacia Mitla.
  • Existen también autobuses y colectivos que hacen el recorrido desde la capital del estado.

 

El acceso sencillo convierte a Mitla en una excelente opción para un viaje de fin de semana en familia o con amigos.


Consejos para tu visita

  • Lleva ropa ligera y sombrero, ya que el clima suele ser cálido durante el día.
  • Reserva tiempo suficiente para recorrer tanto la zona arqueológica como el pueblo.
  • Apoya a los artesanos locales comprando directamente en talleres o mercados.
  • Si planeas visitar Hierve el Agua el mismo día, considera salir temprano para aprovechar la jornada.

Mitla: un viaje a la historia y al alma de Oaxaca

 

Visitar Mitla es adentrarse en la historia viva de México. Sus grecas talladas en piedra, sus textiles coloridos y su ambiente comunitario transmiten la riqueza de un pueblo que honra el pasado y vive plenamente el presente.

 

Es un destino que combina arqueología, tradición y cultura, ofreciendo a las familias y grupos de amigos una experiencia única, llena de aprendizajes y momentos inolvidables.


Viaja cómodo y seguro desde la CDMX

 

Si deseas conocer Mitla sin preocupaciones, lo mejor es hacerlo de manera cómoda y en compañía de tus seres queridos. Una excelente opción es contratar la renta de camionetas con chofer en Ciudad de México, lo que te permitirá viajar en grupo, disfrutar del trayecto y llegar con seguridad a este Pueblo Mágico de Oaxaca.