Xochitepec: Qué ver y hacer en este Pueblo Mágico
A solo 20 minutos de Cuernavaca y menos de dos horas de la Ciudad de México, Xochitepec es un destino que combina historia, gastronomía y cultura en un ambiente cálido y acogedor. Nombrado Pueblo Mágico por su autenticidad y su oferta turística, es el lugar perfecto para quienes buscan una escapada de fin de semana sin recorrer largas distancias.
Su nombre proviene del náhuatl xochitl (flor) y tepetl (cerro), que significa “en el cerro de las flores”. Y, efectivamente, este rincón de Morelos se caracteriza por su colorido, su vegetación y su hospitalidad.
1. Un vistazo a su historia
Xochitepec tiene raíces prehispánicas y fue habitado por tlahuicas y mexicas. En la época colonial, se convirtió en un importante centro agrícola. Hoy conserva su esencia a través de sus mercados, festivales y arquitectura tradicional.
Es un pueblo donde la tradición y la modernidad conviven, y donde todavía es posible encontrar recetas y oficios transmitidos de generación en generación.
2. Principales atractivos turísticos
a) Zócalo y Palacio Municipal
El corazón de Xochitepec es su zócalo, siempre lleno de vida. Aquí se encuentra el Palacio Municipal, un edificio que conserva el estilo arquitectónico tradicional y murales que cuentan la historia del pueblo.
b) Parroquia de San Juan Bautista
Construida en el siglo XVI, es uno de los templos más antiguos de Morelos y destaca por su fachada de cantera y su interior sobrio pero imponente.
c) Mercado de Xochitepec
Famoso por su ambiente festivo, es el lugar ideal para probar platillos típicos como la cecina, el pozole y las quesadillas gigantes.
d) Balnearios y parques acuáticos
En los alrededores hay diversas opciones para disfrutar de un día de descanso y diversión, ideales para familias y grupos de amigos.
e) Cerro de las Flores
Un mirador natural que ofrece una vista panorámica del valle, especialmente hermoso al amanecer o al atardecer.
3. Gastronomía típica
La comida en Xochitepec es una de las experiencias más destacadas. Entre los platillos imperdibles están:
- Cecina morelense con guarniciones de nopales y frijoles.
- Pozole rojo y verde al estilo de la región.
- Tamales de elote y de ceniza.
- Nieves artesanales y aguas frescas de frutas tropicales.
Los fines de semana, el mercado y los puestos callejeros se llenan de aromas y sabores irresistibles.
4. Actividades recomendadas
- Recorrer el centro histórico y disfrutar del ambiente del zócalo.
- Probar la gastronomía local en el mercado municipal.
- Visitar un balneario para aprovechar el clima cálido.
- Comprar artesanías locales como textiles y cerámica.
- Asistir a sus fiestas patronales, como la de San Juan Bautista en junio.
5. Cómo llegar desde la CDMX
El trayecto en auto desde la Ciudad de México dura aproximadamente 1 hora y 40 minutos. La ruta más común es tomar la autopista México–Cuernavaca y continuar hacia Xochitepec.
Si viajas con familia o amigos, rentar una camioneta con chofer es una opción práctica y segura, ya que te permite aprovechar el viaje sin preocuparte por el manejo o el estacionamiento.
Xochitepec es un Pueblo Mágico que ofrece una experiencia completa: historia, tradición, gastronomía y un clima que invita a disfrutar todo el año. Ideal para un viaje rápido desde la CDMX, es un destino que combina el encanto de un pueblo tradicional con actividades para todos los gustos.
Si quieres disfrutar de Xochitepec y otros Pueblos Mágicos cercanos a la Ciudad de México sin preocuparte por manejar, te invitamos a contratar nuestra renta de vans con chofer CDMX. Viaja con seguridad, comodidad y dedícate a vivir la experiencia junto a tu familia o amigos.