Huasca de Ocampo: Qué ver y hacer en este Pueblo Mágico
Enclavado en la Sierra de Hidalgo, a poco más de dos horas de la Ciudad de México, Huasca de Ocampo es un destino que combina historia, naturaleza y leyendas. Nombrado el primer Pueblo Mágico de México en 2001, este lugar ha conquistado a viajeros por sus paisajes verdes, su legado minero y su hospitalidad.
Visitarlo es una experiencia que mezcla el encanto de sus calles empedradas con la majestuosidad de sus atracciones naturales, convirtiéndolo en una escapada perfecta para quienes buscan relajarse y conectar con la historia y la naturaleza.
1. Un vistazo a su historia
Huasca de Ocampo fue en su momento una zona minera de gran relevancia, especialmente durante el siglo XVIII, cuando familias como los Condes de Regla impulsaron la extracción de plata. Las haciendas de beneficio que aún se conservan son un testimonio de esa época de esplendor.
Además, su nombre proviene del náhuatl Huascazaloyam, que significa "lugar de regocijo" o "lugar de alegría", una descripción que sigue siendo acertada para este rincón de Hidalgo.
2. Principales atractivos turísticos
a) Prismas Basálticos
Formaciones rocosas hexagonales creadas por el enfriamiento de lava hace millones de años. Declarados maravilla natural, se pueden admirar junto a cascadas que caen sobre las piedras.
b) Haciendas históricas
La Hacienda de Santa María Regla y la Hacienda de San Miguel Regla ofrecen recorridos por sus jardines, construcciones coloniales y leyendas locales.
c) Bosque de las Truchas
Ideal para pasar un día en familia, pescar, remar en lancha o disfrutar de un asado al aire libre.
d) Centro histórico
Calles empedradas, casas de techos rojos y artesanías de madera, cerámica y barro que reflejan la esencia del lugar.
e) Peña del Aire
Un mirador impresionante que ofrece vistas panorámicas de cañones y montañas. Perfecto para fotografías y actividades como tirolesa.
3. Gastronomía típica
En Huasca de Ocampo, la comida es parte fundamental de la experiencia. Los platillos más representativos incluyen:
- Trucha en distintas preparaciones (al ajo, empapelada, frita).
- Barbacoa y mixiotes, perfectos para desayunos o comidas abundantes.
- Pan de pulque y pastes, que muestran la influencia inglesa en la región.
Visitar sus fondas y restaurantes es una oportunidad para probar sabores auténticos y recetas tradicionales que han pasado de generación en generación.
4. Actividades recomendadas
- Realizar senderismo por los alrededores y explorar sus paisajes boscosos.
- Practicar ciclismo de montaña en rutas señalizadas.
- Comprar artesanías directamente de los productores locales.
- Asistir a festivales como la Feria de la Barbacoa y del Paste.
5. Cómo llegar desde la CDMX
La forma más directa es tomar la carretera México–Pachuca, seguir hacia Real del Monte y continuar hasta Huasca de Ocampo. El recorrido dura aproximadamente 2 horas y 15 minutos en automóvil.
Para viajes familiares o en grupo, rentar una camioneta con chofer es una opción cómoda y segura que permite disfrutar del trayecto sin preocuparse por manejar o buscar estacionamiento.
Huasca de Ocampo es un destino que enamora por su mezcla de historia, naturaleza y tradición. Ya sea para una escapada de fin de semana o un viaje de un día, ofrece experiencias únicas que invitan a volver.
Si quieres disfrutar de Huasca de Ocampo y otros Pueblos Mágicos sin estrés, te recomendamos contratar nuestra renta de camionetas con chofer. Viaja con tu familia o amigos, descubre cada rincón y vive la experiencia de manera cómoda y segura.