Pueblo Mágico Huichapan

Huichapan: Qué ver y hacer en este Pueblo Mágico

 

En el corazón del altiplano hidalguense, Huichapan se presenta como un tesoro que mezcla el encanto de su arquitectura colonial, la calidez de su gente y un legado histórico que se respira en cada calle. Declarado Pueblo Mágico en 2012, este destino es perfecto para quienes buscan combinar cultura, descanso y gastronomía sin alejarse demasiado de la Ciudad de México.

 

Su plaza principal, sus templos y sus alrededores ofrecen experiencias que transportan al visitante a otra época, mientras que sus aguas termales y su comida típica invitan a relajarse y disfrutar de la vida con calma.


1. Un vistazo a su historia

 

El nombre "Huichapan" proviene del náhuatl huixochitl (flor de maíz) y pan (lugar), que significa “lugar de flores de maíz”. Durante la época prehispánica fue habitado por otomíes, quienes dejaron una huella importante en la cultura local.

 

En la Colonia, Huichapan adquirió relevancia como punto estratégico en las rutas comerciales y como centro religioso, algo que aún se refleja en sus templos y casonas antiguas. Además, es reconocido como uno de los lugares donde se conmemoró por primera vez el Grito de Independencia en 1812, bajo el liderazgo de Ignacio López Rayón.


2. Principales atractivos turísticos

 

a) Centro histórico

Pasear por sus calles empedradas permite admirar fachadas coloniales, portales y plazas llenas de vida. El Jardín Principal es un punto ideal para comenzar la visita.

 

b) Parroquia de San Mateo Apóstol

Uno de los templos más bellos de Hidalgo, construido en el siglo XVIII con cantera rosa y un interior lleno de detalles artísticos.

 

c) Balnearios de aguas termales

Muy cerca del centro encontrarás opciones como El Pathecito y El Geiser, perfectos para relajarte en aguas cálidas rodeado de naturaleza.

 

d) Monumento a la Primera Conmemoración del Grito de Independencia

Un sitio histórico que recuerda la participación de Huichapan en la lucha por la independencia de México.

 

e) Puente de la Madre

Una construcción de cantera del siglo XVIII que ofrece vistas panorámicas y es perfecto para una caminata al atardecer.


3. Gastronomía típica

 

La cocina de Huichapan es un festín para el paladar. Entre sus platillos más representativos están:

  • Barbacoa de borrego, preparada al estilo tradicional en horno de tierra.
  • Escamoles y chinicuiles, delicias prehispánicas para los más aventureros.
  • Queso y crema frescos elaborados en ranchos locales.
  • Pulque y curados de sabores, producidos artesanalmente.

 

En sus mercados y fondas podrás probar estas especialidades, acompañadas de tortillas hechas a mano.


4. Actividades recomendadas

  • Caminar por el centro histórico y tomar fotografías de su arquitectura colonial.
  • Visitar sus balnearios de aguas termales para un día de relajación.
  • Asistir a sus fiestas patronales o ferias, como la Feria del Queso y el Vino.
  • Realizar rutas en bicicleta por los alrededores para disfrutar del paisaje.
  • Comprar artesanías como textiles, cerámica y piezas de cantera.

5. Cómo llegar desde la CDMX

 

En auto, el viaje dura alrededor de 2 horas y 30 minutos. La ruta más común es tomar la autopista México–Querétaro, desviarse en San Juan del Río y continuar hacia Huichapan.

 

Para quienes viajan en grupo o en familia, rentar una camioneta con chofer es una opción cómoda y segura que permite disfrutar del recorrido sin preocuparse por manejar o estacionar.


Huichapan es un Pueblo Mágico que combina a la perfección historia, cultura, naturaleza y descanso. Su arquitectura colonial, sus aguas termales y su gastronomía lo convierten en un destino que vale la pena visitar al menos una vez en la vida.

 

Si quieres descubrir Huichapan y otros Pueblos Mágicos sin preocuparte por manejar, te invitamos a contratar nuestra renta de camionetas con chofer en Ciudad de México. Viaja con tu familia o amigos de manera segura y cómoda, y dedica tu tiempo a disfrutar de cada momento del recorrido.