Pueblo Mágico Tepoztlán

Tepoztlán: Qué ver y hacer en este Pueblo Mágico

Rodeado de montañas y envuelto en un halo de misticismo, Tepoztlán es uno de los destinos más visitados y queridos de México. Ubicado en el estado de Morelos, a tan solo hora y media de la Ciudad de México, este Pueblo Mágico ofrece una mezcla perfecta de cultura, naturaleza, gastronomía y experiencias únicas.

 

Su fama no solo se debe a su belleza natural, sino también a sus leyendas, su ambiente bohemio y su cercanía con la gran urbe, lo que lo convierte en una de las escapadas preferidas para quienes buscan un respiro sin viajar largas distancias.


1. Un vistazo a su historia y misticismo

 

El nombre "Tepoztlán" proviene del náhuatl tepoztli (cobre) y tlan (lugar), que significa “lugar del cobre”. Según la tradición, aquí nació el dios azteca Ometochtli-Tepoztécatl, deidad del pulque y la fertilidad.

 

El pueblo conserva costumbres ancestrales que se reflejan en sus fiestas, como el Carnaval de Tepoztlán, famoso por los “Chinelos”, personajes con trajes coloridos que bailan al ritmo de la música de banda.

 

Además, el lugar ha sido reconocido por su “energía especial”, lo que atrae a turistas nacionales e internacionales interesados en el turismo espiritual y el bienestar.


2. Principales atractivos turísticos

 

a) Cerro y Pirámide del Tepozteco

Subir al cerro es una experiencia única. La caminata dura aproximadamente una hora y, en la cima, encontrarás la pirámide dedicada al dios Tepoztecatl y vistas espectaculares del valle.

 

b) Mercado de Tepoztlán

Un imperdible para probar la comida local como las famosas nieves de sabores exóticos, quesadillas gigantes, itacates y tlacoyos.

 

c) Ex Convento de la Natividad

Construido en el siglo XVI y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca por su arquitectura y murales históricos.

 

d) Calles empedradas y tiendas de artesanías

Tepoztlán es ideal para pasear y descubrir productos locales como textiles, joyería y artesanías de piedra volcánica.

 

e) Temazcales y spas holísticos

Una experiencia de relajación y conexión con tradiciones prehispánicas, ideal para quienes buscan un viaje de bienestar.


3. Gastronomía típica

 

Tepoztlán es un paraíso para los amantes de la comida mexicana. Entre sus imperdibles están:

  • Nieves artesanales con sabores como mamey, aguacate, pétalos de rosa o zapote negro.
  • Itacates, gorditas triangulares de maíz rellenas de guisos.
  • Tacos acorazados, típicos de Morelos.
  • Pulque natural y curado, elaborado artesanalmente.

4. Actividades recomendadas

  • Hacer senderismo en las montañas y cerros que rodean el valle.
  • Disfrutar de un temazcal para revitalizar cuerpo y mente.
  • Visitar en domingo el tianguis, donde artesanos y productores locales ofrecen sus creaciones.
  • Asistir al Carnaval de Tepoztlán y disfrutar del baile de los Chinelos.
  • Explorar el Museo Carlos Pellicer para conocer piezas arqueológicas de la región.

5. Cómo llegar desde la CDMX

 

El trayecto desde la Ciudad de México dura alrededor de 1 hora y 30 minutos en auto, tomando la autopista México–Cuernavaca y la desviación hacia Tepoztlán.

 

Si viajas en familia o con amigos, rentar una camioneta con chofer es la opción más cómoda y segura, ya que podrás disfrutar del camino, evitar el estrés de manejar y llegar directamente a tu destino sin preocupaciones de estacionamiento.


Tepoztlán es un lugar donde la naturaleza, la historia y la espiritualidad se encuentran. Ya sea para un viaje cultural, una escapada de relajación o un fin de semana de aventura, este Pueblo Mágico tiene algo para todos.

 

Si quieres disfrutar de Tepoztlán y otros destinos cercanos a la CDMX sin preocuparte por manejar, te invitamos a contratar nuestra renta de camionetas con chofer. Vive la experiencia con comodidad, seguridad y la libertad de dedicarte por completo a disfrutar del viaje con tus familiares o amigos.