Tlaltizapán de Zapata: Qué ver y hacer en este Pueblo Mágico
En el corazón de Morelos se encuentra Tlaltizapán de Zapata, un destino que combina historia revolucionaria, bellezas naturales y tradiciones vivas. Nombrado Pueblo Mágico por su riqueza cultural y patrimonial, este lugar es perfecto para quienes desean recorrer escenarios históricos, disfrutar de aguas cristalinas y conocer el legado de Emiliano Zapata.
A tan solo 2 horas de la Ciudad de México, Tlaltizapán es una escapada ideal para pasar un día o un fin de semana en familia o con amigos, rodeados de naturaleza y cultura.
1. Un vistazo a su historia
El nombre "Tlaltizapán" proviene del náhuatl tlalli (tierra), tzapalli (zapote) y -pan (sobre), que significa “en la tierra de zapotes”. Fue un importante asentamiento prehispánico y, durante la Revolución Mexicana, se convirtió en el cuartel general del Ejército Libertador del Sur liderado por Emiliano Zapata.
En honor a su legado, el pueblo agregó oficialmente “de Zapata” a su nombre, y hoy conserva varios sitios históricos que recuerdan la lucha agrarista.
2. Principales atractivos turísticos
a) Ex Convento de San Miguel Arcángel
Construido en el siglo XVI, este convento agustino es una joya arquitectónica con muros de piedra y frescos antiguos.
b) Museo y Archivo Histórico de la Revolución del Sur
Ubicado en el ex cuartel de Emiliano Zapata, exhibe documentos, fotografías y objetos originales de la época revolucionaria.
c) Balneario Las Estacas
Un paraíso natural con aguas cristalinas, ideales para nadar, practicar esnórquel, kayak y senderismo. Es uno de los principales atractivos de la región.
d) Parque Ecológico Los Sauces
Espacio natural perfecto para picnics, paseos en familia y descanso bajo la sombra de árboles centenarios.
e) Fiestas y tradiciones
La fiesta patronal de San Miguel Arcángel y las celebraciones en honor a Emiliano Zapata muestran la identidad cultural del pueblo.
3. Gastronomía típica
En Tlaltizapán podrás disfrutar de platillos que representan la cocina morelense:
Cecina con nopales y frijoles.
- Tamales de ceniza.
- Barbacoa de chivo.
- El tradicional pozole rojo morelense.
- Nieves artesanales y aguas frescas de frutas locales.
Los mercados y fondas del pueblo son ideales para degustar estos sabores en un ambiente auténtico.
4. Actividades recomendadas
- Realizar un recorrido histórico por el ex cuartel de Emiliano Zapata.
- Disfrutar un día en Las Estacas, uno de los balnearios más hermosos de México.
- Caminar por el centro histórico y visitar el convento de San Miguel Arcángel.
- Vivir las fiestas patronales y degustar platillos típicos en el mercado local.
- Practicar senderismo y paseos en bicicleta en las áreas naturales cercanas.
5. Cómo llegar desde la CDMX
El viaje en auto dura aproximadamente 2 horas. La ruta más directa es tomar la autopista México–Cuernavaca, continuar hacia Yautepec y seguir las indicaciones a Tlaltizapán.
Si viajas con familiares o amigos, rentar una camioneta con chofer es una opción cómoda y segura que te permite aprovechar el tiempo, evitar el estrés de manejar y llegar directamente a cada atractivo turístico.
Tlaltizapán de Zapata es un Pueblo Mágico que ofrece historia viva, belleza natural y hospitalidad. Aquí, la memoria de la Revolución se mezcla con ríos, balnearios y paisajes que invitan a disfrutar con calma.
Si quieres conocer Tlaltizapán y otros Pueblos Mágicos sin preocuparte por manejar, te invitamos a contratar nuestra renta de vans con chofer. Viaja con seguridad, comodidad y la libertad de dedicarte a disfrutar cada momento con tu familia o amigos.