Pueblos Mágicos de Chihuahua que Tienes que Visitar
Un recorrido inolvidable por el norte de México
Un norte que sorprende
Si vives en la Ciudad de México y estás buscando un destino auténtico, lleno de historia, paisajes impresionantes y tradiciones que te tocan el alma, los Pueblos Mágicos de Chihuahua merecen estar en tu lista. Este estado, ubicado en el norte del país, no solo es el más grande de México en territorio, sino también uno de los más ricos en cultura, naturaleza y hospitalidad.
Viajar a Chihuahua es viajar en el tiempo, a través de calles coloniales, barrancas infinitas y leyendas que se cuentan mejor con un café de olla en mano. Este artículo te llevará por sus pueblos mágicos, con recomendaciones prácticas para que puedas organizar tu viaje desde la CDMX con total confianza.
1. Creel: La puerta a las Barrancas del Cobre
Situado en la Sierra Tarahumara, Creel es mucho más que un destino pintoresco: es un punto de encuentro entre la modernidad y las raíces indígenas rarámuris.
Qué ver y hacer:
- Recorrer las Barrancas del Cobre, más grandes que el Gran Cañón
- Visitar el Lago de Arareko, las formaciones rocosas del Valle de los Monjes y la Cueva de San Ignacio
- Conocer las comunidades rarámuris y su impresionante cosmovisión
Ideal para: Amantes de la naturaleza, el ecoturismo y la fotografía.
Dato útil: Se puede llegar en el famoso Tren Chepe, una experiencia por sí sola.
2. Batopilas: Un secreto entre cañones
Enclavado en el fondo de una barranca y a más de 400 kilómetros de la capital del estado, Batopilas fue en su momento uno de los centros mineros más ricos del mundo.
Qué ver y hacer:
- Explorar las ruinas de la mina La Bufa, testigos del auge minero del siglo XIX
- Visitar la Misión de Satevó, conocida como “la catedral perdida”
- Disfrutar la arquitectura colonial en sus calles empedradas
Ideal para: Viajeros aventureros, exploradores de historia y amantes del silencio.
Consejo: Debido a su ubicación remota, lo mejor es ir con chofer y vehículo adecuado para caminos sinuosos.
3. Casas Grandes: Donde la historia precolombina cobra vida
Este pueblo es el hogar de Paquimé, una de las zonas arqueológicas más importantes del norte del país y Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Qué ver y hacer:
- Visitar Paquimé y maravillarte con su sistema hidráulico y estructuras de tierra
- Conocer el Museo de las Culturas del Norte
- Comprar cerámica tradicional en Mata Ortiz, reconocida a nivel mundial
Ideal para: Aficionados a la historia, arqueología y el arte popular.
Dato extra: Puedes organizar un tour que combine Casas Grandes con los pueblos menonitas de la región.
4. Hidalgo del Parral: Tierra de Pancho Villa
Una ciudad con alma de pueblo que fue capital del estado y sede del auge minero. Aquí fue asesinado Pancho Villa, figura central de la Revolución Mexicana.
Qué ver y hacer:
- Recorrer la Mina La Prieta y su impresionante mirador
- Visitar el Museo de Pancho Villa, instalado en el lugar donde fue emboscado
- Pasear por su centro histórico y probar dulces regionales
Ideal para: Apasionados de la historia, la Revolución y la cultura del norte.
Tip: Puedes combinar tu visita con el tradicional Festival de San José, en marzo.
5. Guachochi: El corazón rarámuri
Aunque no es tan conocido como Creel, Guachochi es un destino ideal para conectar con la cultura tarahumara y explorar paisajes impresionantes sin multitudes.
Qué ver y hacer:
- Asombrarte con el Cañón del Sinforosa, llamado “La Reina de las Barrancas”
- Disfrutar eventos tradicionales rarámuris como danzas y rituales
- Recorrer senderos rodeados de pinos y cascadas
Ideal para: Amantes de lo auténtico, viajeros sensibles a lo espiritual y natural.
Consejo práctico: Al ser zona serrana, el clima puede cambiar rápido. Ve preparado.
Cómo organizar tu viaje desde CDMX a los Pueblos Mágicos de Chihuahua
Vía aérea:
- Vuelos directos CDMX–Chihuahua o CDMX–Ciudad Juárez.
- Desde la capital del estado puedes alquilar transporte privado o tomar el Chepe.
Transporte recomendado:
- Si vas en grupo, familia o con amigos, contratar un servicio con chofer es una gran opción.
Evitas el estrés de manejar, optimizas tiempo y puedes disfrutar el camino con seguridad.
Hospedaje:
- Hay opciones para todos los presupuestos: cabañas en Creel, hoteles boutique en Parral, hospedajes comunitarios en Guachochi.
Un norte mágico y profundo por descubrir
Chihuahua no es solo desierto y vaqueros. Es tierra de barrancas majestuosas, pueblos con alma minera, culturas vivas como la rarámuri y paisajes que se graban en la memoria.
Si estás en CDMX y quieres salir de la rutina con un viaje diferente, estos Pueblos Mágicos son la respuesta. Te invitan a reconectar con lo esencial: la tierra, la historia y el corazón de México.
¿Listo para viajar sin complicaciones?
Si estás planeando visitar los Pueblos Mágicos de Chihuahua desde la CDMX, te invitamos a contratar nuestro servicio de renta vans con chofer.
Disfruta el viaje con comodidad, seguridad y la atención personalizada que mereces. Viaja sin estrés, en buena compañía y con total libertad para explorar lo mejor del norte.
Contáctanos hoy y empecemos a planear tu próxima gran aventura por México.