Pueblos Mágicos de Tabasco: Rutas que Conectan Naturaleza, Tradición y Sabor
Tabasco, el secreto mejor guardado del sureste mexicano.
Cuando uno piensa en destinos turísticos en el sur de México, es común que la mente viaje hacia Chiapas o la Riviera Maya. Sin embargo, justo al lado, hay un estado que guarda un tesoro aún poco explorado: Tabasco.
Este estado, cuna de cultura olmeca, ríos imponentes y selvas exuberantes, ha comenzado a recibir el reconocimiento que merece gracias al nombramiento de dos de sus joyas como Pueblos Mágicos. Si vives en la CDMX y estás buscando una aventura diferente, natural y cultural al mismo tiempo, te invitamos a descubrir lo que Tabasco tiene para ti.
Prepárate para conocer destinos que no solo te sorprenderán por su belleza, sino por la calidez de su gente, la profundidad de su historia y la riqueza de su gastronomía.
1. Tapijulapa: El Pueblo Blanco entre montañas y ríos
Ubicado en el municipio de Tacotalpa, Tapijulapa fue el primer Pueblo Mágico de Tabasco, y con justa razón. Basta con poner un pie en sus calles empedradas para entender por qué.
Este pueblo destaca por:
- Su arquitectura tradicional: casas blancas con techos de teja roja, perfectamente conservadas
- El río Amatán y el río Oxolotán, que se unen a pocos metros del centro del pueblo
- Su entorno natural, pues está rodeado por la Reserva de la Biósfera de la Sierra, que ofrece caminatas, avistamiento de aves y paisajes únicos
- El Parque Villa Luz, una reserva ecológica que alberga grutas, pozas sulfurosas y cascadas
Además, Tapijulapa es conocido por su tradición artesanal en muebles de mimbre, sus festividades religiosas y la hospitalidad de su gente.
Caso real: Muchos visitantes que llegan por un día terminan quedándose todo un fin de semana, cautivados por su tranquilidad y belleza.
Consejo práctico: Lleva calzado cómodo para explorar sus senderos naturales y no dejes de probar el chocolate artesanal local.
2. Frontera: Historia, río y sabor a mar
Nombrado Pueblo Mágico en 2023, Frontera se encuentra en el municipio de Centla, en la desembocadura del majestuoso río Grijalva, uno de los más importantes de México.
Este destino ofrece una combinación poco común: historia colonial, paisajes fluviales y ambiente marinero.
Lo más destacado de Frontera:
- La Parroquia de la Asunción, con más de 200 años de historia
- El Faro de Frontera, desde donde puedes observar la confluencia del río con el mar
- El Museo Comunitario José Gómez Panaco, que resguarda la memoria histórica del lugar
- La cercanía con la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, una de las zonas húmedas más importantes de Mesoamérica
Además, la gastronomía de Frontera es un espectáculo aparte: pescados y mariscos frescos, guisos tradicionales tabasqueños y platillos con influencia veracruzana.
Dato curioso: Frontera fue un importante puerto en el siglo XIX, clave para el comercio en el Golfo de México.
Recomendación local: Haz un paseo en lancha por los canales del río Grijalva y prueba la mojarra al mojo de ajo en algún restaurante familiar.
¿Por qué visitar los Pueblos Mágicos de Tabasco?
A diferencia de otros estados turísticos, Tabasco no busca impresionarte con espectáculos, sino envolverte con lo auténtico. Aquí la magia está en:
- La fuerza de la naturaleza viva, que puedes tocar, oler y sentir
- La herencia cultural viva, no en vitrinas, sino en las casas, los mercados y las costumbres
- La comida casera, que cuenta historias con cada cucharada
Y si bien aún no es un destino masificado, eso mismo lo convierte en una experiencia más íntima, perfecta para quienes desean escapar del turismo de masas y reconectar con lo esencial.
Cómo viajar desde la CDMX: sin estrés y con comodidad
Aunque Tabasco se encuentra a más de 700 km de la Ciudad de México, llegar hasta sus Pueblos Mágicos puede ser una experiencia placentera si eliges la opción adecuada de transporte.
Una excelente alternativa es contratar un servicio de transporte privado con chofer, especialmente si viajas en grupo, en familia o con adultos mayores.
Ventajas de esta opción:
- No te preocupas por el manejo ni las rutas
- Puedes personalizar el viaje, hacer paradas y elegir los horarios
- Te permite disfrutar más del trayecto y menos del cansancio
- Viajas con seguridad, acompañado de un profesional
Ejemplo práctico: Una familia de la CDMX viajó con esta opción para recorrer Tapijulapa y Frontera durante cinco días. Regresaron encantados no solo con los destinos, sino con la tranquilidad de haber tenido todo bajo control, sin estrés.
Tabasco, un destino que se queda en la memoria
Viajar a los Pueblos Mágicos de Tabasco no es solo ir a conocer un lugar nuevo. Es una oportunidad para vivir una experiencia auténtica, reconectarte con la naturaleza, saborear la historia y descubrir lo que realmente importa: la calma, la conexión y la belleza de lo simple.
Así que si estás planeando tu próxima escapada desde la CDMX y quieres sorprenderte, Tabasco te está esperando. Con paisajes únicos, ríos imponentes, cultura viva y gastronomía que enamora.
Y para que llegues sin preocupaciones, te recomendamos contratar nuestro servicio de alquiler de camionetas con chofer en CDMX. Viaja seguro, cómodo y con todo bajo control. Porque lo más valioso de un viaje… es disfrutarlo de principio a fin.
¿Quieres conocer Tabasco con la tranquilidad que mereces?
Reserva hoy mismo tu transporte con chofer y déjate llevar por la magia del sur.
Viajar por México nunca fue tan fácil.