Pueblos Mágicos de Morelos

Pueblos Mágicos de Morelos cerca de CDMX


Escapadas mágicas: descubre los Pueblos Mágicos de Morelos

Vivir en la Ciudad de México es emocionante, pero también agotador. A veces, basta un par de días fuera del bullicio para recuperar la calma, reconectar con la familia y volver con energía renovada. Si estás buscando un destino cercano, con encanto, historia y una dosis de tranquilidad, Morelos es una joya a menos de 2 horas de distancia.

 

Y lo mejor es que este pequeño gran estado cuenta con 4 Pueblos Mágicos oficialmente reconocidos que son perfectos para disfrutar en familia, en pareja o con amigos. Cada uno tiene su propia personalidad, pero todos comparten algo en común: te hacen sentir que el tiempo se detiene.

 


¿Qué es un Pueblo Mágico y por qué Morelos tiene varios?

Un Pueblo Mágico es una localidad mexicana que ha sido reconocida por la Secretaría de Turismo por su riqueza cultural, belleza natural, historia viva y autenticidad. En otras palabras, son lugares que conservan su esencia, donde la tradición sigue latiendo en las calles, la comida, los mercados y las fiestas locales.

 

Morelos, a pesar de su tamaño, ha sido premiado con 4 nombramientos. ¿Por qué? Porque es un estado con raíces prehispánicas profundas, una herencia colonial vibrante y un clima privilegiado todo el año.

 


Los 4 Pueblos Mágicos de Morelos que debes visitar

1. Tepoztlán: el corazón espiritual de Morelos

 

A solo 1 hora y media de CDMX, Tepoztlán es probablemente el más conocido de todos.

 

¿Por qué visitarlo?

  • Es famoso por su misticismo, sus rituales energéticos y su conexión con la naturaleza
  • El Tepozteco, una pirámide en lo alto de un cerro, ofrece una caminata desafiante y una vista espectacular
  • El mercado local, lleno de colores y sabores, es ideal para probar nieves artesanales, tlacoyos y comida prehispánica

 

Ideal para:

Escapadas de fin de semana, celebraciones espirituales o simplemente desconectarte del mundo.

 

Dato curioso: Muchos creen que Tepoztlán tiene uno de los “vórtices energéticos” más fuertes de América Latina.


2. Tlayacapan: alfarería, tradiciones y calma absoluta

 

A menos de 2 horas de CDMX, este pueblo se caracteriza por su ambiente tranquilo y sus tradiciones bien conservadas.

 

¿Qué lo hace especial?

  • Es uno de los pueblos más antiguos de Morelos, con raíces que se remontan a tiempos prehispánicos
  • Destaca por su alfarería tradicional, hecha completamente a mano
  • Su centro histórico está lleno de capillas antiguas y calles empedradas

 

Actividades recomendadas:

  • Talleres de barro y cerámica
  • Visita al Ex Convento de San Juan Bautista (Patrimonio de la Humanidad)
  • Disfrutar de su tranquilidad en una cabaña o posada típica

 

Metáfora útil: Visitar Tlayacapan es como abrir un libro antiguo lleno de historias, en el que puedes caminar.


3. Tlaltizapán de Zapata: historia revolucionaria y naturaleza viva

 

Un poco menos visitado, pero profundamente simbólico, este pueblo es una joya histórica y natural.

 

¿Por qué ir?

  • Fue uno de los centros clave del movimiento zapatista durante la Revolución Mexicana
  • Tiene ríos, balnearios naturales y paisajes para quienes buscan un descanso en contacto con el agua

 

Qué hacer:

  • Visitar el Museo del Agrarismo
  • Nadar en las pozas naturales de Las Estacas
  • Recorrer senderos ecológicos con la familia

 

Caso real: Muchas familias de la CDMX lo eligen como destino alternativo cuando buscan evitar multitudes, pero sin renunciar al encanto cultural.


4. Xochitepec: jardín natural entre volcanes

 

El más nuevo en la lista de Pueblos Mágicos de Morelos (nombrado en 2023), es perfecto para quienes buscan algo distinto.

 

¿Qué ofrece?

  • Un clima cálido todo el año, vegetación exuberante y un entorno tranquilo
  • Jardines, parques acuáticos y centros ecoturísticos

 

Plan ideal:

  • Disfrutar de un día en algún balneario
  • Comer cecina o barbacoa local en restaurantes familiares
  • Hacer una caminata suave por sus zonas verdes

 

Ejemplo práctico: Ideal para familias multigeneracionales, ya que combina áreas tranquilas para adultos mayores y actividades para niños.

 


¿Cuál elegir si viajas desde la CDMX?

Todos estos pueblos se encuentran a menos de 2 horas de la capital, lo que los hace ideales para un fin de semana corto o un puente largo. Aquí te damos una guía rápida:

 

¿Buscas...?                                                   Visita

 

Energía, espiritualidad y rituales            Tepoztlán

Tranquilidad, arte y tradición                  Tlayacapan

Historia revolucionaria y naturaleza      Tlaltizapán

Jardines y balnearios familiares             Xochitepec


¿Por qué viajar con transporte con chofer?

Muchas personas de la CDMX están eligiendo viajar en grupo y con transporte privado con chofer por varias razones:

 

  • No te preocupas por el tráfico o estacionamiento
  • Viajas cómodo, descansado y seguro
  • Ideal para grupos de amigos o familias grandes
  • Puedes personalizar tus paradas y aprovechar mejor el día

Caso real: Un grupo de tres familias viajó a Tepoztlán en una van privada. Al regreso, todos coincidieron en algo: lo mejor del viaje fue que nadie tuvo que manejar.


La magia está más cerca de lo que crees

A veces creemos que hay que ir muy lejos para vivir algo distinto. Pero Morelos está tan cerca de la CDMX como lo está tu próxima aventura. Y sus Pueblos Mágicos no solo son bonitos: son el escenario perfecto para crear recuerdos en familia, para reconectar contigo mismo o simplemente para respirar mejor.


¿Listo para escaparte sin preocupaciones?

Contrata nuestro servicio de renta de camioneta con chofer o transporte privado en CDMX y viaja a los Pueblos Mágicos de Morelos con seguridad, comodidad y libertad. Tú solo elige el destino, nosotros te llevamos. ¡Escríbenos hoy y planea tu próxima aventura!