Pueblos Mágicos de Oaxaca

Pueblos Mágicos de Oaxaca: Una puerta al México más auténtico

Oaxaca no se visita, se vive. Y quienes lo han recorrido, saben que cada rincón cuenta una historia. Si estás en la Ciudad de México y deseas un viaje que no solo te aleje del estrés, sino que también te acerque a las raíces más profundas de México, los Pueblos Mágicos de Oaxaca son una opción inigualable.

 

Acompáñanos en este recorrido por los pueblos que han sido reconocidos por su valor cultural, belleza natural y tradición viva. Descubrirás qué hacer en cada lugar, cómo llegar desde la CDMX, y por qué estos destinos son ideales para escapadas en familia o con amigos.


1. Capulálpam de Méndez: Naturaleza y medicina ancestral

 

Ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca, Capulálpam es el reflejo de una comunidad que ha sabido conservar sus tradiciones en armonía con la naturaleza. Reconocido por sus prácticas de medicina tradicional y su belleza montañosa, es un destino perfecto para quienes buscan conexión y bienestar.

 

Qué hacer:

  • Visitar el Centro de Medicina Indígena Tradicional
  • Caminar por sus bosques con guías locales
  • Disfrutar de la arquitectura colonial y sus calles de piedra

 

Distancia desde CDMX: Aprox. 530 km (8–9 horas en auto)


2. Mazunte: El corazón del pacífico oaxaqueño

 

Mazunte es sinónimo de mar, sol y comunidad. Aunque es un destino costero, su ambiente bohemio y ecológico lo diferencia de otros pueblos playeros. Declarado Pueblo Mágico por su compromiso con la sustentabilidad y la cultura local, es perfecto para un viaje con amigos o en pareja.

 

Qué hacer:

  • Visitar el Centro Mexicano de la Tortuga
  • Subir al mirador Punta Cometa al atardecer
  • Relajarte en playas vírgenes como Mermejita

 

Distancia desde CDMX: Aprox. 780 km (12 horas en auto)


3. San Pablo Villa de Mitla: La ciudad de los muertos

 

Mitla es el segundo sitio arqueológico más importante del estado después de Monte Albán. Pero este Pueblo Mágico ofrece más que ruinas: es un centro vivo de cultura zapoteca, tejidos tradicionales y gastronomía oaxaqueña.

 

Qué hacer:

  • Recorrer la zona arqueológica de Mitla
  • Probar mezcal artesanal en fábricas locales
  • Comprar textiles elaborados en telar de cintura

 

Distancia desde CDMX: Aprox. 480 km (7 horas en auto)


4. San Pedro y San Pablo Teposcolula: Tesoros del virreinato

 

Este pueblo es un verdadero viaje en el tiempo. Su convento dominico, considerado una joya del arte novohispano, es uno de los más impresionantes del país. Ideal para quienes disfrutan de la arquitectura, la historia y los paisajes de montaña.

 

Qué hacer:

  • Visitar el Ex Convento de San Pedro y San Pablo
  • Recorrer el centro histórico
  • Probar la gastronomía mixteca

 

Distancia desde CDMX: Aprox. 600 km (8 horas en auto)


5. Huautla de Jiménez: Tierra de sabiduría mazateca

 

Ubicado en la Sierra Mazateca, Huautla es famoso por su conexión con la espiritualidad indígena y por ser el lugar natal de María Sabina. Su entorno montañoso y su misticismo lo convierten en un destino único.

 

Qué hacer:

  • Conocer las grutas de San Agustín
  • Visitar la casa museo de María Sabina
  • Participar en ceremonias tradicionales con respeto y guía autorizada

 

Distancia desde CDMX: Aprox. 490 km (7.5 horas en auto)


6. Santa Catarina Juquila: Fe, tradición y naturaleza

 

Este Pueblo Mágico es uno de los centros de peregrinación más importantes de México gracias a la devoción a la Virgen de Juquila. Pero más allá de su importancia religiosa, también ofrece paisajes montañosos y ríos ideales para desconectar.

 

Qué hacer:

  • Visitar el Santuario de la Virgen de Juquila
  • Hacer senderismo en la zona conocida como El Pedimento
  • Convivir con comunidades locales y su cocina tradicional

 

Distancia desde CDMX: Aprox. 600 km (9–10 horas en auto)


¿Por qué elegir los Pueblos Mágicos de Oaxaca?

Porque Oaxaca no es solo un estado, es un universo. Cada Pueblo Mágico ofrece una ventana distinta al alma de México: la espiritualidad, la resistencia cultural, la riqueza gastronómica, el color en cada esquina y la calidez de su gente.

 

Para quienes viven en la CDMX, Oaxaca representa una aventura accesible y transformadora. Ya sea en montaña, costa, o valle, cada ruta te regala experiencias que se graban en el corazón.

 

Además, al ser destinos reconocidos por su valor cultural y compromiso con la comunidad, puedes viajar con la confianza de que estás apoyando el turismo responsable.


Oaxaca está más cerca de lo que imaginas

Escapar del ajetreo de la ciudad no siempre implica ir lejos, sino ir a donde el alma respire. Los Pueblos Mágicos de Oaxaca te ofrecen esa posibilidad: reconectarte, aprender, saborear, asombrarte.

 

Si viajas en familia, disfrutarás de momentos únicos. Si lo haces con amigos, vivirás aventuras memorables. Y si vas en pareja, encontrarás escenarios que invitan a la intimidad y la contemplación.


Viaja cómodo, seguro y sin preocupaciones

Si ya estás planeando tu escapada desde la CDMX, hazlo con nuestro servicio de renta de camionetas con chofer en CDMX o reserva un transporte privado. Nos especializamos en traslados a destinos turísticos de todo México, con vehículos cómodos, seguros y conductores profesionales.

 

✅ Ideal para familias, grupos de amigos o parejas.

✅ Sin preocuparte por manejar largas distancias.

✅ Planeamos la mejor ruta para ti.

 

📞 Contáctanos hoy y deja que tu única preocupación sea disfrutar del camino.